De él podrán beneficiarse las personas deportistas de Extremadura con condición reconocida de Deportistas de Alto Nivel y Deportista de Alto Rendimiento, entre otras.
La Fundación Jóvenes y Deporte, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, y la firma LICEO WELLNESS, cuyo centro deportivo está radicado en Plasencia, han presentado hoy el acuerdo de colaboración entre ambas entidades, en un acto de firma simbólica en el que ha participado el director gerente de la FJyD, José Alberto Cacho, quien ha destacado ‘la importancia que este tipo de acuerdos tienen para el colectivo de deportistas de Extremadura, ya que les facilitan cuestiones como el acceso a instalaciones para sus entrenamientos’ cuando de manera circunstancial o continuada se encuentren en la localidad placentina.
La motivación del convenio entre ambas entidades se sustenta, tal como recordaba el director gerente de la Fundación, en la convicción conjunta de ‘la importancia del fomento del deporte y la educación deportiva tienen en el correcto crecimiento y desarrollo de nuestra sociedad y de las personas que la componemos’, siendo el objetivo de Liceo Wellness desde su nacimiento el hacer accesible la práctica de ejercicio físico a la mayor parte de la población en entornos controlados y asesorados por sus profesionales, tal como explicaba el director de la firma, Félix Cano.
Cano manifestaba igualmente que LICEO WELLNESS, centro deportivo de reciente apertura en Plasencia (esta semana celebra su primer aniversario), cuenta con unas instalaciones de más de 1000 m2, y ‘se ha convertido en un referente de bienestar y ejercicio físico, un centro de entrenamiento que destaca por su compromiso con un estilo de vida saludable y su dedicación a proporcionar
una experiencia de fitness completa y accesible para todos’.
De esta manera, la instalación deportiva pasa a formar parte de la Fundación Jóvenes y Deporte como miembro Patrocinador, ofreciendo el acceso a los servicios ofrecidos por su centro deportivo a las personas deportistas mayores de 14 años y que tengan vigente la condición de deportistas de alto nivel (DAN) (que hayan nacido o sean residentes en Extremadura) o deportistas, personal técnico o arbitral de alto rendimiento de Extremadura (DAR), así como otras personas deportistas propuestas por Fundación Jóvenes y Deporte (FJyD).
El acceso será 100% bonificado para aquellas personas que cumplan estos requisitos y residan en Plasencia de manera fija o estén desplazados de manera temporal a la ciudad o localidades cercanas, que puedan acreditar su lugar de residencia. Además, quienes accedan a esta bonificación, se comprometen a visibilizar en sus redes sociales el uso de estas instalaciones, ofreciendo de esta manera un retorno en imagen tanto a Liceo Wellness como a la Fundación Jóvenes y Deporte.
En el acto han participado, igualmente, Isabel Blanco, concejala de Deportes, Inclusión y Diversidad del Ayuntamiento de Plasencia, y Álvaro Estévez, director general del Club Polideportivo Miralvalle, cuyo equipo senior, que milita en Liga Femenina 2, hace uso ocasional de las instalaciones de Liceo Wellness. Ambos han coincidido en destacar la ventaja que supone para Plasencia y sus deportistas el contar con un centro de la calidad y dimensiones del mencionado, felicitándose por la oportunidad que tendrán deportistas de toda la región disfrutar del uso del mismo.
Se trata sin duda de una herramienta más a ofrecer a las personas deportistas de Extremadura, algo que desde la Fundación Jóvenes y Deporte se complementa con multitud de acciones y colaboraciones, coordinadas en su mayor parte desde La Oficina de Atención a Deportistas de Extremadura, OADEXT.
OADEXT ofrece de forma continuada un servicio de asesoramiento integral a sus usuarios y usuarias ante sus necesidades en el ámbito formativo, laboral, técnico, informativo, psicológico, jurídico, etc., y ha seguid ampliando su cobertura, superando el millar de atenciones anuales a más de 150 personas deportistas que han requerido alguna acción, complementado todo ello con la App móvil del programa y el Club de Empresas OADEXT, con el que facilitar descuentos y ventajas a las personas usuarias.

