LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS ENCARAN SU RECTA FINAL Y PLANIFICAN EL PRÓXIMO CURSO

En total, las cuatro propuestas de la FJyD, han pasado este curso por 40 centros en versión completa y 50 más en versión reducida de los programas.

Con la proximidad del fin del curso lectivo, también encaran su recta final los proyectos educativos que la Fundación Jóvenes y Deporte, entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, pone en marcha cada año para ofrecer al alumnado la posibilidad de trabajar, de un modo diferente, sus aptitudes, valores y capacidades, con el deporte como vehículo transversal en todas ellas.

Este año han vuelto a desarrollarse los programas ‘Deporte Inclusivo en la Escuela’ (DIE), ‘Promoción de Valores en el Deporte en Edad Escolar’, ‘Promoción de la Igualdad de Género a través del Deporte en Edad Escolar’ y ‘Come Bien, Vive Mejor’, que han contado con un total de 90 sesiones, de las que aún quedan varias por desarrollar. Del mismo modo, la Fundación planifica ya el calendario del curso escolar 2025-2026, manteniendo activo hasta el 23 de mayo el plazo de solicitud para que los centros educativos que lo deseen puedan optar a acoger alguno de ellos.

Se trata por tanto de una amplia carta de acciones, en el que repetirá por quinta edición el programa ‘Promoción de Valores en el Deporte en Edad Escolar’, que la Fundación Jóvenes y Deporte articula junto a Gesto Deportivo con la colaboración de las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz. El programa visitará 10 colegios e institutos, Centros Rurales Agrupados y Centros de Educación Especial seleccionados para la versión completa, al igual que ha hecho este año, siendo el alumnado de los cursos de 6º de primaria y 1º y 2º de E.S.O. el público objetivo. Además, se ofertan otras 30 sesiones en formato reducido. Este proyecto pretende ser una guía docente donde se reflexione, se debata y se elabore material para la promoción de valores en el deporte en edad escolar.

Muy en la línea del anterior, pero con otra temática central, ha tenido continuidad en las aulas extremeñas el programa ‘Promoción de la Igualdad de Género a través del Deporte en Edad Escolar’, que de la misma forma articula la FJyD junto a Gesto Deportivo con la colaboración de ambas Diputaciones Provinciales, y cuyo alumnado y centros destinatarios coinciden con los del programa de Valores. En este caso, su objetivo fundamental es abordar, desde una perspectiva integral, la igualdad de género utilizando como herramienta el deporte y los medios digitales. De cara a la próxima anualidad, además de los 10 centros seleccionados para la versión completa, se ofertarán igualmente 30 plazas para la versión reducida del mismo.

Por su parte, el programa DIE, proyecto creado por la Fundación Sanitas e implementado por la Cátedra “Fundación Sanitas” de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI), que nacía de la colaboración entre la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid y la propia Fundación Sanitas, volverá a estar coordinado en Extremadura por la FJyD y patrocinado por Banco Santander en el periodo lectivo 2025-2026.  En este año, en el que el pasado 25 de abril celebraban su ‘Evento Final DIE’ con 250 alumnas y alumnos de toda Extremadura que han disfrutado del programa en los 10 centros escogidos, el programa ha vuelto a contar igualmente con la colaboración en su desarrollo de las Diputaciones Provinciales de Cáceres y Badajoz y el Comité Paralímpico Español, así como las Federaciones Extremeñas de Deporte para Personas con Discapacidad Física, Deporte para Personas con Discapacidad Intelectual y de Deporte para Personas con Parálisis Cerebral.

Los objetivos de este programa son promover la práctica educativa inclusiva en los centros, dar a conocer diferentes deportes adaptados y paralímpicos mediante una metodología inclusiva y concienciar sobre la situación de las personas con discapacidad en la práctica deportiva. Del mismo modo, una decena de ellos acogerá el programa en el próximo curso.

Por último, ‘Come Bien, Vive Mejor’, programa que la FJyD desarrolla junto a la Fundación José Manuel Calderón, con el apoyo de la Dirección General de Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, se ha desarrollado en las aulas con el objetivo de transmitir al alumnado, madres/padres/profesorado, personal de comedor, aula matinal, etc., los conocimientos necesarios para incorporar una dieta saludable basada en el consumo diario de frutas y verduras en niñas y niños, de manera lúdica y con herramientas didácticas ya elaboradas, mostrando físicamente los beneficios de una vida y alimentación saludable. El próximo curso estará destinado de la misma forma a Centros Educativos de Educación Primaria y Centros Rurales Agrupados (prioritariamente a alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de primaria), así como a Centros Educativos de Educación Especial. Una decena de centros lo han disfrutado este año y otros tantos podrán hacerlo en el curso 2025-2026.

La información completa y ampliada de estos cuatro programas, que contarán de nuevo en su desarrollo con la participación de deportistas de referencia de Extremadura, así como las bases de la convocatoria y formulario de solicitud de cada uno de ellos, se puede encontrar en el apartado de Deportes – Programas Educativos de la web de la Fundación (www.fundacionjd.com).