EL PROGRAMA ‘IGUALDAD MÁS DEPORTE’ INCLUYE EN 2025 UNA NUEVA LÍNEA DE INCLUSIÓN

Este programa de la Fundación Jóvenes y Deporte ya acepta solicitudes de las Federaciones Deportivas extremeñas.

La Fundación Jóvenes y Deporte, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, hizo ayer pública la convocatoria de este año para una nueva edición del programa ‘Igualdad más Deporte’ (I+Dxt), destinado a Federaciones Deportivas de Extremadura y enmarcado en la línea estratégica de Igualdad de la entidad, y que cumple en este 2025 su octava edición consecutiva.

La gran novedad en la próxima anualidad, tal como recogen las bases del mismo, es la creación de una nueva línea de trabajo, la de ‘Deporte e Inclusión’, que se une a la que ya se venía desarrollando en ediciones anteriores, que pasa a denominarse ‘Deporte e Igualdad de Género’.

Para poder desarrollar el proyecto I+DXT 2025, las Federaciones Deportivas Extremeñas que cumplan los requisitos, pueden escoger a una de las dos líneas mencionadas. Si se decantan por la línea de Igualdad, deberán elaborar un Plan de Igualdad para el ente federativo, o bien la realizar alguna de las actuaciones recogidas en el Plan de Igualdad de la Federación en cuestión, en el caso de tener este documento elaborado y publicado de forma previa.

Si por el contrario se acogen a la línea de ‘Deporte e Inclusión’, su cometido será desarrollar acciones para contribuir a la consecución de entornos inclusivos en el ámbito deportivo dirigido por las federaciones deportivas extremeñas, donde personas con y sin discapacidad promuevan la sensibilización, el respeto y la salud. El concepto deporte y/o actividad física-deportiva en grupos inclusivos se refiere a que las personas con discapacidad compartan de forma conjunta las actividades físico-deportivas con las personas sin discapacidad, adaptándose a las posibilidades de las personas practicantes y manteniendo el objetivo y la motivación.

Esto supone un ajuste o adaptación en las reglas y el material utilizado con el fin fomentar la participación activa y efectiva de todas las personas participantes. Por ello las federaciones que opten por esta línea deberán incluir en su proyecto cuatro fases de desarrollo: formación, entrenamientos inclusivos, competiciones inclusivas y presupuesto de la acción. En ambos casos, las solicitudes deben presentarse hasta el 10 de enero de 2025, siendo el 15 de diciembre del próximo año la fecha límite para la ejecución de la acción elegida.

La dotación del programa a las solicitudes aceptadas será de hasta 2.100 euros para la elaboración de un Plan de Igualdad, hasta 3.000 para el desarrollo de una de las medidas del Plan de Igualdad preexistente en la Federación en cuestión, y de entre 10.000 y 18.000 euros para el desarrollo de las acciones recogidas en la línea de ‘Deporte e Inclusión’ para personas con discapacidad.

Los objetivos fundamentales del programa ‘I+dxt’ 2025 volverán a ser, por tanto, la consecución de la igualdad efectiva en el marco del deporte, reducir el abandono de la práctica deportiva en edades tempranas, romper con los estereotipos y roles en el deporte marcados por la sociedad y la cultura, impulsar la inclusión plena y efectiva de niños o niñas con discapacidad, con especial énfasis en el deporte base o visibilizar la práctica de actividades físico-deportivas con perspectiva de género a través de los medios de comunicación.

Del mismo modo, se pretende establecer la formación como elemento integrador en todos los ámbitos del sistema deportivo, organizar actividades motivantes y atractivas que sean referentes a nivel nacional en igualdad de género e inclusión en el deporte, impulsar la práctica deportiva en mujeres en modalidades tradicionales y mayoritariamente practicadas por hombres y a la inversa, así como impulsar su posicionamiento en puestos de dirección, técnicos y de gestión. Todo ello identificando y creando una red de entidades colaboradoras y concienciadas con la igualdad de género e inclusión en base a un decidido apoyo al deporte, a la igualdad y a la inclusión, de la que igualmente forme parte la Fundación Jóvenes y Deporte.

Las federaciones interesadas pueden consultar toda la información en la web de la FJyD, en su apartado de Igualdad (https://www.fundacionjd.com/igualdad/idxt/), donde pueden descargar tanto las bases de la convocatoria como los Anexos a rellenar para cumplimentar la solicitud, y deben enviar la documentación necesaria al correo electrónico mujerext@fundacionjd.com. Una vez acabe el plazo de recepción de las mismas el 10 de enero de 2025, la resolución de la aceptación o denegación de solicitudes se dará a conocer antes de la finalización del mes de enero.