NUEVA CONVOCATORIA ABIERTA EN “JÓVENES DE EXTREMADURA EN ORGANISMOS MULTILATERALES”

La junta de Extremadura lanza la séptima edición de su programa para desarrollar experiencias profesionales remuneradas en agencias de naciones unidas.

La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura ponen en marcha la séptima edición del programa “JÓVENES DE EXTREMADURA EN ORGANISMOS MULTILATERALES”. Esta iniciativa se ha convertido en una de las propuestas más sólidas, impulsadas por la Junta de Extremadura, para posicionar nuestra región y a jóvenes profesionales de la tierra favoreciendo un itinerario profesional del área de cooperación internacional para el desarrollo en el exterior. Las personas participantes tendrán la oportunidad de conocer, desde dentro, el trabajo y las dinámicas que llevan a cabo en Organismos Multilaterales como son las Agencias de Naciones Unidas.

Este programa tiene como objetivo posicionar a la Junta de Extremadura a nivel internacional, promoviendo y facilitando la presencia de jóvenes en diversas agencias del Sistema de Naciones Unidas. Así, se refuerza el papel del talento como un nuevo ámbito estratégico en el marco del Plan General de la Cooperación Extremeña 2024-2028, que parte de la premisa de que el retorno a Extremadura se logra a través del desarrollo del talento, con un firme compromiso con los valores de solidaridad y justicia social, y con la proyección futura de Extremadura en el contexto global.

EL proyecto continúa estableciendo convenios de colaboración y alianzas estratégicas con Agencias de las Naciones Unidas en el exterior, así como con otros Organismos Internacionales claves en el ámbito del desarrollo, cuyas misiones y objetivos están en línea con las prioridades estratégicas de la Cooperación extremeña. Entre ellos destacan el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE) o el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONU SIDA), entre otros.

A lo largo de su trayectoria, este programa ha ofertado un total de 36 experiencias profesionales remuneradas en diferentes organizaciones de carácter internacional y un centenar de jóvenes han recibido una formación especializada en el ámbito de la Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Educación para la Ciudadanía Global. Se trata de una iniciativa que pone de manifiesto la potencialidad de la juventud extremeña en el exterior, donde desarrollan sus tareas profesionales alineadas con las prioridades estratégicas de nuestra región, señalando las personas que han pasado por ediciones anteriores la gran oportunidad que ha supuesto para sus carreras profesionales entrar a formar parte de esta iniciativa.

De hecho, el programa ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar las opciones de empleo de  jóvenes en estas Agencias de Naciones Unidas, ya que aproximadamente el 90% de las personas que han disfrutado de esta experiencia práctica han sido contratadas en los organismos en los que han realizado las pasantías o bien la experiencia les ha abierto otras puertas para trabajar en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo en organismos y entidades de este sector.

“Jóvenes de Extremadura dn Organismos Multilaterales” plantea dos importantes y diferenciadas líneas de actuación: por un lado, un proceso de formación especializada en Cooperación Internacional para el Desarrollo de 50 horas de duración que permitirá a 30 jóvenes de Extremadura adquirir los conocimientos, habilidades y aptitudes para desempeñar su carrera profesional en Organismos Multilaterales. Y, por otro lado, se ofrece la posibilidad de recibir una de las 6 becas para realizar una experiencia práctica profesional no laboral en el exterior en una Agencia del Sistema de Naciones Unidas apoyando programas y acciones en línea con las prioridades estratégicas del Plan General de Cooperación Extremeña 2024-2028. Entre otros, los destinos planteados para este año serán Nueva York (EE.UU), La Paz (Bolivia) o Lima (Perú).

Los requisitos para poder participar en el programa son haber nacido en Extremadura o mantener residencia en la región a la fecha que finalice el plazo de presentación de solicitudes, tener entre 24 y 35 años -ambos inclusive-, estar en posesión de cualquier Grado Universitario o titulación equivalente, contar con formación y experiencia en el ámbito de la Cooperación Internacional para el Desarrollo, entre otros, y tener un nivel intermedio -B2- de inglés. Las personas interesadas podrán presentar solicitud a través del correo electrónico jovenes.oomm@fundacionjd.com o en la sede de la Fundación Jóvenes y Deporte, sita en la Avenida Valhondo, s/n – Edificio III Milenio – Módulo 5 – 2ª Planta, de Mérida (Badajoz) -924.930.286-. El plazo de recepción de solicitudes finaliza el día 31 de enero de 2025 a las 14:00 horas. Se puede consultar toda la información en la web del programa, www.jovenesdeextremaduraenoomm.com  y en la propia de la FJyD, www.fundacionjd.com.