I+dxt

En que consiste:
“I+DXT”, programa basado en la “I” de igualdad, integración e inclusión, se basa en conseguir el empoderamiento de la mujer y la consecución de la igualdad efectiva, atendiendo igualmente a la no distinción por cuestiones de discapacidad utilizando como herramienta la promoción del deporte en la mujer. Dicho programa impulsado por la Fundación Jóvenes y Deporte se crea con la intención de reducir el abandono de la práctica deportiva en edades tempranas, además de potenciar, visibilizar y promocionar la práctica de la actividad físico-deportiva en mujeres. Además, pretende estimular y promocionar la formación en el ámbito deportivo como puede ser en áreas como la gestión, personal técnico, arbitral y/o de dirección, entre otros.
Objetivos que se persiguen:
- Fomentar la promoción deportiva en mujeres incidiendo de forma específica en edades de formación.
- Reducir el abandono temprano de la práctica de la actividad físico-deportiva deportiva en edades tempranas.
- Impulsar la práctica deportiva de mujeres en modalidades tradicionales y mayoritariamente practicadas por hombres.
- Organizar actividades motivantes y atrayentes que sean referentes a nivel nacional en igualdad de género en el deporte.
- Romper con los estereotipos y roles en el deporte que marca la sociedad y la cultura.
- Visibilizar a través de los medios de comunicación la práctica de actividad físico-deportiva femenina.
- Servir de apoyo a entidades deportivas e impulsar campañas de igualdad de género y lucha contra el maltrato machista.
Líneas de actuación que presenta el programa:
- FORMATO EVENTO (Línea de actuación 1)
El formato EVENTO, como su propio nombre indica, se centra en la celebración de un evento deportivo (con mayor o menor carácter competitivo), cuyo desarrollo está enmarcado en día y medio, destacando principalmente la convivencia y formación teórico – práctica que van a experimentar las participantes.
- FORMATO MULTIJORNADAS (Línea de actuación 2)
El formato MULTIJORNADAS está orientado a un proyecto de mayor calado en el tiempo donde se ofrece la posibilidad de plantear píldoras formativas de manera presencial y/o telemática, dirigidas a deportistas, aficionadas, personal técnico, arbitral o de dirección.
- ELABORACIÓN DE UN PLAN DE IGUALDAD (Línea de actuación 3)
El formato para la ELABORACIÓN DE UN PLAN DE IGUALDAD de mujeres y hombres es una herramienta cuyo objetivo es contribuir a la consecución de la igualdad en la organización mediante la eliminación de las brechas existentes en este ámbito.